Home
Bienvenido
Miguel
About me
Cursos y tesis
UNAM 2018
I. T. Económica
T. Microeconómica I
T. Microeconómica II
T. Macroeconómica I
T. Macroeconómica II
Macroeconomía III
Tesis Licenciatura
Microeconomía Posgrado
Tesis Posgrado
Simuladores
Computacionales
Publicaciones
Libros, artículos y conferencias
Radio
Comentarios radiofónicos
Contacto
Escríbeme
Stay In Touch
I. T. Económica
T. Microeconómica I
T. Microeconómica II
T. Macroeconómica I
T. Macroeconómica II
Macroeconomía III
Tesis Licenciatura
Microeconomía Posgrado
Tesis Posgrado
Micro@conomía
Simuladores computacionales
Home
FALLOS DE MERCADO
ESTRUCTURAS DE MERCADO
EQUILIBRIO GENERAL
PRODUCTOR
CONSUMIDOR
MERCADO
DESCARGA COMPLETA
show all
HABILITAR MACROS
Archivo seguro, para desbloquear las macros siga las indicaciones: 1. Guarde el archivo en un disco duro local. 2. Abra el Explorador de archivos de Windows y vaya a la carpeta donde ha guardado el archivo. 3. Haga clic con el botón derecho en el archivo y elija Propiedades. 4. En la parte inferior de la pestaña General active la casilla Desbloquear y Acepte.
MICRO@CONOMÍA
Descarga todos los simuladores computacionales
MERCADO
1. Mercado: la demanda y la oferta
EFECTO GOBIERNO
2. Intervención del gobierno en el mercado
PRESUPUESTO
3. Recta presupuestal
PREFERENCIAS
4. Sistema de preferencia del consumidor
UTILIDAD
5. Funciones de utilidad
ELECCIÓN
6. Elección del consumidor:maximixación de utilidad
DEMANDA
7.1 Demanda del consumidor (curva precio e ingreso consumo)
DEMANDA
7.2 Demanda del consumidor (curvas de demanda y de Engel)
DEM. HICKSIANA
8. Elección del consumidor: minimización del gasto
PREF. REVELADAS
9. Preferencias reveladas
SLUTSKY
10. Identidad de Slutsky
ELASTICIDAD
11. Demanda del mercado y elasticidad
INTERCAMBIO
12. Intercambio puro
BIENESTAR
13. Bienestar social
PRODUCCIÓN C.P.
14. Función de producción a corto plazo
BENEFICO C.P.
15. Maximización de beneficio a corto plazo
PRODUCCIÓN L.P.
16. Función de producción a largo plazo
BENEFICIO L.P.
17. Maximización de beneficio a largo plazo
MAX. PRODUCCIÓN
18. Elección del productor: maximización de la producción
MIN. COSTOS
19. Elección del productor: minimización de costos
COSTOS
20. Costos
F.P. PRODUCCIÓN
21. Intercambio de factores y frontera de posibilidades de prod.
EQUILIBRIO GRAL.
22. Equilibrio general de un productor y un consumidor
EQUILIBRIO GRAL.
23. Equilibrio general de dos productores y dos consumidores
COMPETENCIA
24. Mercados competitivos
COMPETENCIA
24. Agentes heterogéneos
MONOPOLIO
25. Monopolio
COMP. MONOP.
26. Competencia monopolística
DUOPOLIO
27. Duopolio
JUEGOS
28. Teoría de juegos
MER. LABORAL
29. Mercado laboral competitivo
LABORAL NO COM.
30. Mercado laboral no competitivo
ACTIVOS
31. Mercado de activos
FIJA. DE PRECIOS
32. Poder de fijación del precio
INFORMACIÓN
33. Elección bajo información asimétrica
ESTERNALIDADES
34. Externalidades
BIENES PÚBLICOS
35. Bienes públicos